
Con un reparto imposible de mejorar, Tom Cruise ( Algunos Hombres buenos, Entrevista con el vampiro, Cocktail...), Colin Farrell ( Daredevil, Alexander, Miami Vice...), Max von Sydow (Intacto), Steve Harris (Quarantine, The skulls...), Neal McDonough (Timeline, 88 Minutos...)... y la dirección del maestro Steven Spielberg es suficiente aliciente para dislumbrar todo un film épico. Algunas de las tecnologías presentadas en el film, ya tiene prototipos reales.
Corren rumores que Javier Bardem rechazó un papel de simple corredor, porque no se ajustaba a su estilo. Además de los cameos de Cameron Crowe, Cameron Diaz y Lucy Liu, que pasaron desapercibidos casi para la mayoría.
Póster:

Argumento:
Año 2054. En Washington, D.C. ya no hay crímenes, todo gracias a PRECRIMEN. Un departamento de justicia que con ayuda de tres personas con poderes mentales, pueden predecir un crimen, y a través de la tecnología visualizarlo y evitarlo. El jefe de la unidad John Anderton(Tom Cruise ), se ve involucrado en una visión de un asesinato cometido por él y emprende una huida y una lucha por limpiar su nombre y saber la verdad.
Trailer:
Crítica:
El informe en minoría, es la base de la trama del film y de nuestras propias vidas. Steven Spielberg consiguió crear un mundo futurista, un departamento de justicia que funciona, con una gran tecnología, pero nos demuestra que el factor humano es siempre débil y cruel. Por mucho que se diga que la tecnología será la que destruya a la raza humana, es evidente que serán los humanos los que se destruyan así mismos.
Muy buena actuación de los protagonistas y un final, algo flojo para mi gusto, un film así debería de haber terminado con un toque de inteligencia y no de otra llamada a la tecnología. ¿Los Precogs? otro regalo más, muy buen guión y muy bien por Tom Cruise al recomendar a Steven Spielberg como director.
RECOMENDADA.
Valoración:


