20 de mayo de 2010

Crítica: Robin Hood

ESTA CRÍTICA NO DESVELA DATOS DE LA TRAMA DEL FILM


Álzate y vuelve a alzarte, hasta que los corderos se conviertan en leones


Cuando un guión muta tantas veces puede que al final el resultado sea una mezcla tan corrupta que no logre su objetivo principal. Cosa que le ha sucedido a esta película... pero aún así se deja ver y consigue entretener dentro de lo que cabe.



No es "Maximus Hood", cosa que puede llevarnos a un pensamiento erróneo y a gastarnos el dinero en un film que seguramente nos defraude. No creo que pretendiera el mismo éxito pero hablando ya de comparaciones, Robin Hood: Príncipe de los ladrones, con Kevin Costner como protagonista no tendrá jamás nada que envidiar de este film.

Los actores tienen una interpretación bastante decente y algunos incluso muy buena, pero eso no es suficiente para que logre un gran merecimiento como pueda ser llegar a competir en los Oscar. Incluso es algo decepcionante que siendo un film de Ridley Scott no veamos escenas de batalla mejores...



Lo mejor del film... los toques realmente Hood, como el momento "dadme un clavo...".

Lo peor del film... su duración se puede hacer algo pesada y la batalla final es un petardo.

NO RECOMENDADA A MENORES DE 13 AÑOS.

Puedes ver el trailer y el análisis del film pinchando aquí.

Duración: 140 Minutos

Valoración:>=>Buena


Noticias Relacionadas:

Crítica: Gladiator
Crítica: Juez Dredd
Crítica: Payback


Crítica: Robocop

ESTA CRÍTICA NO DESVELA DATOS DE LA TRAMA DEL FILM

Película del director Paul Verhoeven , autor de otro film de culto, Starship Troopers (ver crítica). Con este film consiguió crear el mundo de Robocop, un policía inmortal (cuatro secuelas, una serie de dibujos animados y el salto al mundo del cómic).

Buen film, con unos efectos decentes y con una trama fantástica. Robocop y sus tres directrices (sin contar la que le introduce la OCP...) podemos asemejarlas con las tres leyes de la robótica de Isaac Asimov, un buen guiño. Sin olvidar el clásico COMMAND.COM de Windows que aparece en la pantalla de inicio de nuestro policía de acero. Detalles que suele dejar el director en sus films futuristas como los anuncios de objetos o del futuro de la compañía OCP...sin duda semejantes a los que podemos ver en Starship Troopers (ver crítica).

El reparto lo forman,
Peter Weller como RoboCop,
Nancy Allen como Anne Lewis,
Ronny Cox como Dick Jones,
Kurtwood Smith como Clarence J. Boddicker,
Miguel Ferrer como Bob Morton,
Robert DoQui como Sargento Warren Reed,
Ray Wise como Leon C. Nash,
Felton Perry como Johnson,
Paul McCrane como Emil M. Antonowsky,
Del Zamora como Kaplan,
Calvin Jung como Steve Minh,
Rick Lieberman como Walker, entre otros.

Muchos rumores presentan un remake de los que rompen taquillas, pero aún no se ha concretado nada (seguiremos con la antena puesta). Lo único claro es que Robocop, no pasará a la historia como un gran film, pero logra su objetivo (a veces olvidado...) que es entretener.

Lo mejor del film... la trama y el lado humano de Robocop, muy bien interpretado.

Lo peor del film... el final podría haber sido mejorado...

RECOMENDADO A TODOS LOS PÚBLICOS.

Poster:



Argumento:

La delincuencia y el crimen se introducen en los barrios de Detroit. La policía no cubre la necesidad de la sociedad y la empres OCP ha desarrollado un Cyborg policía para que frene el crecimiento del crimen.

Duración: 102 Minutos

Trailer (Español):




Valoración:>=>Buena

Fotos del film:











Noticias Relacionadas:

Trailer: Scar 3D
Trailer: Avatar
TopTen Actores más sexys del cine actual