26 de enero de 2009

Crítica: Million Dollar Baby

Ganadora de 4 OSCAR´S (2004):
- Mejor Pelicula
- Mejor actor de reparto (Morgan Freeman)
- Mejor actriz (Hilary Swank)
- Mejor director

Film de nuestro amigo Clint Eastwood, que vino despúes de Mar Adentro, con una tónica parecida, pero que aún así se llevo muchos laureles.

Adictivo y emocionante, nos transporta al mundo del boxeo, desde que llegas al gimnasio por primera vez, hasta la pelea final por el título. Un diez de nota a los guionistas, F.X. Toole y Paul Haggis, que como pasa habitualmente, son ellos los que se curran la idea y que pocas veces se les recuerda por ello.


Póster:



Argumento:

Frankie Dunn (Clint Eastwood) junto con Scrap (Morgan Freeman), dirigen un gimnasio además de llevar su amistad como pueden. Frankie, entrena a futuros púgiles que buscan llegar lo más lejos posible. Un día, Mag-gie Fitzgerald (Hilary Swank) aparece en el gimnasio pidiendo ayuda en su entrenamiento, poco a poco empieza a destacar y a prepararse para luchar con la campeona de alemana, pero algo ocurre que llega para hacernos recordar que a veces los sueños, sueños son.

Trailer:




Crítica:


Sólo con los premios ganados se podría responder a la pregunta, ¿Es buen film?. La respuesta es que no, es MUY bueno. Además de tener acción, es una historia de amor, de lucha y de dolor. Aunque algunos creen que el mensaje oculto sea, "a veces aunque luches, pierdes", creo que no es el mensaje que realmente quiere transmitir nuestro amigo Clint.

Desde el comienzo, Morgan Freeman le da ese toque familiar, y consigue que emocionarnos con cada escena, sin duda él solito es capaz de llenar la pantalla al completo.

Sin evitar hablar de nuestra boxeadora, Hilary Swank, bien merecida ganadora del Oscar como mejor actriz, que consigue darnos la lucha por conquistar un sueño y cómo los sueños, se evaporan en un instante.

RECOMENDADA.


Valoración:


Fotos:








Trailer: La lista (Deception)

Film del futuro director de Hermanos De Sangre: La película, Marcel Langenegger.

Regresa uno de mis actores preferidos, Ewan McGregor (La isla, Moulin Rouge!, Black Hawk Derribado...), además junto con Hugh Jackman( Van Helsing, Australia, X-Men...) y la guapísima Michelle Williams (Species, Halloween H2O...).

Esperemos que la trama sea tan adicta como lo son las bellezas que participan en la misma. Ya veremos cuando se estrene en España el éxito que obtiene, ya que éste tipo de films poco suele atraer a las salas...

Póster:



Argumento:

Lo que parece ser un club privado y sexual para un contable, se va a convertir en una pesadilla cuando le creen sospechoso del robo de varios millones de dólares y además de la desaparición de una mujer...

Trailer:



Estreno: 20 FEBRERO 2009

Fotos:





Noticias Relacionadas:

- Crítica: El curioso caso de Benjamin Button
- Crítica: Lágrimas del sol
- Top Ten Los actores más sexys del cine actual




Crítica: El niño con el pijama de rayas

Nueva adaptación de un best seller que simplemente es una obra de arte. Mark Herman fue el encargado de llevarlo a la gran pantalla, la novela de John Boyne, que se ha ganado el prestigio mundial con una obra tan magnífica.

Es cierto que es un film de bajo presupuesto, pero con un reparto perfecto y muy bien dedicado a conseguir un film emotivo y real.


Póster:



Argumento:

Bruño(Asa Butterfield), un niño de ocho años, tiene que dejar Berlin con su familia por el trabajo de su padre, un soldado alemán de alto rango. Allí se aburre, hasta que por casualidad conoce a Shmuel(Jack Scanlon), un niño con un pijama de rayas que "vive al lado suyo"...

Trailer:



Crítica:

Impresionante film, que consigue llegar hasta el corazón. Muy dura y sincera, que nos hace reflexionar sobre la cruda y cruel verdad de la Segunda Guerra Mundial.
Todo desde la simple inocencia de un niño, Bruno, que cree que todo es una siemple forma de vida como la si granjeros se tratasen. Recuerda algo, a la inocencia, pero con más gracia, de La Vida es bella, que nos regaló Roberto Benigni.



Aún hoy en día, es dificil hablar de ello, tantos asesinatos, tantas vidas destruidas y tanto sufrimiento que tuvo que aguantar los judíos, por ser perseguidos y con intención de aniquilarlos, que prácticamente es pura locura.

El film, una maravilla, nos muestra el odio irracional que poseían los nazis con los judíos y las enseñanzas atroces que recibía la juventud alemana de la época. Además de un duro final, hace que el film sea muy dificil de olvidar. Brillante la adaptación a la gran pantalla.

RECOMENDADA.

Valoración: