12 de marzo de 2009

Trailer: Señales del futuro (Knowing)

Otro film apocalíptico y con buen guión y buen reparto. Por no hablar de su dirección, Alex Proyas, que ya nos regaló El cuervo, Dark City y Yo, Robot...

El reparto lo encabeza, Nicolage Cage, que no necesita tarjeta de presentación, junto con Chandler Canterbury (El curioso caso de Benjamin Button...), Rose Byrne (Troya, 28 semanas despúes...), D.G. Maloney, Lara Robinson y Nadia Townsend entre otros...

Esperemos que triunfe y no caiga como otras películas sobre desastres mundiales, que tuvieron buen tirón en taquilla pero unas críticas abundantes...

Póster:



Argumento:

En 1959, un colegio realizó un experimento, los estudiantes guardaron en una cápsula del tiempo con objetos. Una niña guardó una hoja llena de números. 50 años despúes abrieron la caja, y el padre del niño investiga esos números hasta comprobar que los números son datos de una serie de catástrofes de los últimos 50 años...y del futuro..¿podrá evitarlos?

Trailer:



Estreno: 8 de Abril 2009

Fotos:







Noticias Relacionadas:


Crítica: 300
Crítica: El patriota
Trailer: Conspiración Echelon


Crítica: El Guerrero Nº 13 (The 13th Warrior)

"He aquí que allí veo a mi padre. Allí veo a mi madre, a mis hermanas y hermanos. Allí veo el linaje de mi pueblo, hasta sus orígenes. He aquí que me llaman. Me piden que ocupe mi lugar entre ellos en los atrios de Valhalla, donde los valientes viven para siempre."


Inmenso film de John McTiernan, que ya nos regaló Predator y Jungla de Cristal, nos trae una adaptación de la novela, Devoradores de cadáveres, del autor Michael Crichton.

El reparto es muy bueno, con un reclamo llamado Antonio Banderas, que se confirmó como el primer representante español en Hollywood, junto a él, Vladimir Kulich ( Ases calientes...), Dennis Storhøi, Daniel Southern (El secreto de Thomas Crow...), Neil Maffin, Tony Curran (Underworld: Evolution, Pearl Harbour...) entre otros...

Muy entretenido desde sus inicios, nos muestra la incultura, el miedo a lo desconocido de una civilización antigua, y a unos vikingos ansiosos de combate, de hacer recordar su nombre para toda la eternidad...

Muy buena interpretación de Antonio Banderas, que sinceramente consiguió hacerse valer como hombre de acción.

Lo mejor del film.... es el aroma vikingo que embriaga la acción y nos transmite el miedo de unos monstruos comedores de cadáveres.

Lo peor del film... es la forma con la que el personaje que interpreta Antonio Banderas, por muy inteligente que sea, aprenda un idioma totalmente desconocido en una noche...

RECOMENDADA.

Póster:



Argumento:

Ahmed Ibn Fahdlan (Antonio Banderas), se ve inmerso en una aventura con unos vikingos liderados por Buliwyf (Vladimir Kulich), reciente rey, para salvar a un poblado de unos monstruos devoradores de cadáveres...

Valoración:


Fotos:








Noticias Relacionadas:

Crítica: 300
Crítica: Troya
Trailer: The Code


Crítica: Cube

Film del director Vincenzo Natali (Paris, je t'aime...), que se estrenó en 1997 y consiguió dar un golpe de efecto en el cine de terror y de la paranoia.

Algunas malas lenguas ven en ella la inspiración que provocó la aparición de Saw y de su asesino Puzzle, por las trampas mortales que ambas poseen, yo la verdad, no le veo mucho parecido pero quizás si pudo ser la primera piedra de la saga del asesino de los puzzles.

Con un reparto con caras pocos conocidas, junto con un mínimo de presupuesto, consiguió un gran éxito.

Reparto:

Nicole de Boer como Leaven,
Nicky Guadagni (Silent Hill...) como Holloway,
David Hewlett como Worth,
Andrew Miller como Kazan,
Julian Richings (Open Range...) como Alderson,
Wayne Robson (The Incredible Hulk...)como Rennes,
Maurice Dean Wint como Quentin

Muy buena película que te transmite el terror y la paranoia. Si tienes claustrofobia te resultará muy agobiante y a la vez desesperante, junto con una muy buena interpretación de los actores que a pesar de no ser conocidos, consiguen entre todos llenar la pantalla.

Lo mejor del film... el agobio y estress que transmite por salir del cubo.

Lo peor del film... el final, deberían de haberlo pensado mejor...

Póster:



Argumento:

6 personas aparecen atrapadas en una habitación que resulta ser un cubo. Poco a poco avanzando entre cada una, se dan cuenta que hay trampas mortales y que están a prueba en un experimento sociológico en el que pocos o ninguno podrá contarlo..

Trailer:



Valoración:


Fotos:







Noticias Relacionadas:

Crítica: Horizonte Final
Crítica: Jennifer 8
Crítica: Saw V


Crítica: Tiburón (Jaws)

En 1975 se estrenó, y causó un temor al agua que no ha pasado con ningún otro film conocido. Steven Spielberg, quién sino podía ser, fue su director. De la novela de Peter Benchley, que fue el que retocó el guión, y con unos efectos muy realistas de los tiburones, hizo que se llevara 3 Oscar´s (mejor sonido, mejor banda sonora y mejor película).

Su banda sonora será recordada para siempre y junto a ella, al joven director que saltó a la fama gracias a ella.

El reparto fue perfecto, como protagonista, Roy Scheider, que estrenará éste año el film, Iron Cross, despúes de que muriera en el año 2008. También completan el reparto, Robert Shaw, Richard Dreyfuss (Poseidon...) y Lorraine Gary entre otros...


Póster:



Argumento:

Unas muertes empiezan a preocupar al jefe de policía Martin Brody(Roy Scheider) de que puede ser provocado por un tiburón. Poco a poco empieza a cundir el pánico y con la ayuda de Quint (Robert Shaw) y Matt Hooper (Richard Dreyfuss), se embarcan en la caza del animal...

Trailer:



Valoración:


Fotos:








Noticias Relacionadas:

Crítica: El secreto de la pirámide
Lista: Top Ten mejores películas de Steven Spielberg
Crítica: Critters