12 de marzo de 2009

Crítica: El Guerrero Nº 13 (The 13th Warrior)

"He aquí que allí veo a mi padre. Allí veo a mi madre, a mis hermanas y hermanos. Allí veo el linaje de mi pueblo, hasta sus orígenes. He aquí que me llaman. Me piden que ocupe mi lugar entre ellos en los atrios de Valhalla, donde los valientes viven para siempre."


Inmenso film de John McTiernan, que ya nos regaló Predator y Jungla de Cristal, nos trae una adaptación de la novela, Devoradores de cadáveres, del autor Michael Crichton.

El reparto es muy bueno, con un reclamo llamado Antonio Banderas, que se confirmó como el primer representante español en Hollywood, junto a él, Vladimir Kulich ( Ases calientes...), Dennis Storhøi, Daniel Southern (El secreto de Thomas Crow...), Neil Maffin, Tony Curran (Underworld: Evolution, Pearl Harbour...) entre otros...

Muy entretenido desde sus inicios, nos muestra la incultura, el miedo a lo desconocido de una civilización antigua, y a unos vikingos ansiosos de combate, de hacer recordar su nombre para toda la eternidad...

Muy buena interpretación de Antonio Banderas, que sinceramente consiguió hacerse valer como hombre de acción.

Lo mejor del film.... es el aroma vikingo que embriaga la acción y nos transmite el miedo de unos monstruos comedores de cadáveres.

Lo peor del film... es la forma con la que el personaje que interpreta Antonio Banderas, por muy inteligente que sea, aprenda un idioma totalmente desconocido en una noche...

RECOMENDADA.

Póster:



Argumento:

Ahmed Ibn Fahdlan (Antonio Banderas), se ve inmerso en una aventura con unos vikingos liderados por Buliwyf (Vladimir Kulich), reciente rey, para salvar a un poblado de unos monstruos devoradores de cadáveres...

Valoración:


Fotos:








Noticias Relacionadas:

Crítica: 300
Crítica: Troya
Trailer: The Code


1 comentario: