16 de marzo de 2009

Trailer: La sombra del poder (State of Play)

Del director Kevin Macdonald, que siempre será recordado por el film, El último rey de Escocia, con la que Forest Whitaker ganó el Oscar al mejor actor.

Un film de asesinatos, conspiraciones, y con un reparto que apriori nos consigue enganchar para ir a verla a los cines. Russell Crowe, Ben Affleck, Helen Mirren, Jason Bateman, Rachel McAdams, Robin Wright Penn, Jeff Daniels, Katy Mixon, David Harbour entre otros...

Si la trama es buena y engancha, puede ser un film muy interesante, esperaremos a su estreno para ver que tal se le da la taquilla en España.

Póster:



Argumento:

Un reportero (Russell Crowe) amigo de un congresista (Ben Affleck), se ven envueltos en unos asesinatos que en un principio son totalmente casuales, hasta que las piezas comienzan a unirse. El reportero investiga los asesinatos hasta llegar a una cúpula importante de la nación, donde se están jugando muchos millones y la propia vida del reportero...

Trailer (Español):



Estreno: 17 Abril 2009

Fotos:






Noticias Relacionadas:

Trailer: Public Enemies
Trailer: Conspiración Echelon
Crítica: Red de mentiras


Crítica: Más allá de los sueños (Bedtime Stories)

Un film gracioso y entretenido, de la mano del director, Adam Shankman (Hairspray...), junto con el rey de la comedia Adam Sandler, acompañado de Keri Russell, Guy Pearce, Courteney Cox, Teresa Palmer y los cameos de Rob Schneider entre otros...

Esperaba algo más de éste film, tipo Como Dios, y la verdad me ha defraudado. Más orientado al sector infantil (un gravísimo error). El reparto es bueno, tenemos la belleza de Teresa Palmer, y no, no es familia de Laura Palmer, ¿quién la mató?, aún no me he enterado y sumándole a la maravillosa, como siempre, interpretación de Adam Sandler, que ya no lograría imaginarmelo en un film de acción, se ha ganado el respeto de todos los amantes del género comedia...

Lo mejor del film... sin duda alguna la cobaya, que con esos ojos saltones nos hace reir a cada instante.

Lo peor del film... el guión, flojo, muy flojo.

RECOMENDADA PARA UN DOMINGO.

Póster:



Argumento:

Skeeter (Adam Sandler) es el manitas de un hotel, y el en cargado de cuidar de sus sobrinos durante la noche. Cada noche les cuenta un cuento basado en su vida que con la ayuda de los niños, casualmente se van haciendo realidad cada historia, hasta que Skeeter (Adam Sandler) decide explotarlo para su beneficio y conseguir una vida mejor...

Trailer:



Valoración:

Fotos:







Noticias Relacionadas:

Trailer: Hotel para perros
Crítica: Lost in translation
Crítica: Despedida de solteror


Crítica: Van Helsing

Film de un director con visión moderna, que ya nos sorprendió con La Momia, y nso sorprenderá con G.I. Joe, Stephen Sommers.

Con reparto de escándalo, Hugh Jackman como Van Helsing, Kate Beckinsale como Anna Valerious, Richard Roxburgh como Drácula, David Wenham como Carl, Shuler Hensley como Frankenstein, Elena Anaya como Aleera, Will Kemp como Velkan, Kevin J. O'Connor como Igor, Silvia Colloca como Verona y Josie Maran como Marishka, entre otros...

La película es muy entretenida y aunque el final sea...muy decepcionante, se deja ver y guarda un poco de intriga, a pesar de dejar claro en algunas escenas la respuesta a la trama principal. La actuación de Hugh Jackman es normalita, ni se luce ni se menosprecia sus cualidades en los films de acción.

Las vampiresas, sobretodo Elena Anaya, además de dejarnos prendados por su belleza, nos deja la calidad de los actores y actrices que tenemos en España.

Lo mejor del film... la calidad del reparto y unos buenos efectos especiales que nos recuerda a otros films del director, sólo le falta tener un buen guión...

Lo peor del film... que es muy, muy previsible...

Póster:



Argumento:

Van Helsing es un cazador de criaturas diabólicas, contratado por el Vaticano, su próxima misión será dar caza a Drácula, un monstruo chupasangre que está acosando a una familia católica muy respetada en Rumanía.

Trailer (Audio Latino):



Valoración:

Fotos:







Noticias Relacionadas:

Crítica: Vampiros de John Carpenter
Crítica: Drácula de Bram Stoker
Crítica: Déjame Entrar