10 de junio de 2009

Crítica: Lo que la verdad esconde (What lies beneath)

No podía ser otro que Robert Zemeckis (Naúfrago, Contact, Forrest Gump...), el director de este film, tan terrorífico como inquietante.

Con un reparto muy atractivo que consigue darle el toque perfecto para atraer a todo tipo de público, pero es cierto que este film se acerca más al género de terror que al de thriller, pero a la vez no es 100% ninguno, y ahí radica el éxito que cosechó.

Harrison Ford, pareja en el film de Michelle Pfeiffer, que ciertamente consiguen convencer con la química que tienen y sin olvidarnos de la bella Amber Valletta, recordada por todos por su papel decente en Hitch.

Desde el inicio del film, la tensión se palpa y es cierto que para mí, el final es algo... subrealista, a pesar de tener creencias de la existencia clara de espíritus. Pero en un gran conjunto es un film entretenido con varios sobresaltos y con una pareja que es impresionante.

Lo mejor del film… algunas escenas son de auténtico terror.

Lo peor del film… el final es algo rebuscado y muy fantasioso.

RECOMENDADA PARA MAYORES DE 13 AÑOS.

Póster:


Argumento:

Claire Spencer se despide de su hija que embarca la aventura de la vida universitaria, mientras ella descansa en casa recordando los tiempos en los que era música. Pero la tranquilidad de su vida se vuelve en paranoia y terror cuando cree que el espíritu de la vecina intenta pedirle ayuda...

Trailer (Inglés):



Valoración:

Fotos:






Noticias Relacionadas:

Crítica: Creep
Crítica: El proyecto de la Bruja de Blair
Crítica: Horizonte Final


Crítica: Millennium 1 Los Hombres que no Amaban a las Mujeres



ESTA CRÍTICA NO DESVELA LA TRAMA DEL FILM

Muy buen film que es sin duda una gran adaptación de la trilogía del escritor Stieg Larssons. Parecía que a pesar de ser film sueco puro, ha conseguido llegar a la taquilla y hacerse notar de una forma casi aplastante.

Con unos actores que dan la talla y un guión muy bien llevado. Todo le ha llevado a conseguir 1.420.000 € en el primer fin de semana en España, superando a Noche en el museo 2, Presencias Extrañas...

Desde las primeras imágenes el film engancha, quizás tanto como la novela y nos transmite ese terror de que un asesino se esconda entre la multitud de personajes que pasan por la cinta. Es entretenida y adictiva. Más de uno salió del cine pensando en ir a una tienda y comprarse la trilogía de las aventuras del periodista sociólogo Mikael Blomkvist.

El próximo proyecto, La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina, que tengo que comentar la finalización de la grabación y montaje del film y lo avanzado que está el tercer film que acaba de ser estrenado en papel recientemente.

Una lástima la muerte del escrito al poco de su tercera entrega, será recordado por dejarnos un legado tan valioso en papel y una herencia asombrosa en la gran pantalla. Gracias.

RECOMENDADA.

Puedes ver el trailer y su análisis pulsando aquí.

Valoración:


Noticias Relacionadas:

Crítica: Snatch, cerdos y diamantes
Crítica: El señor de los anillos: La comunidad del anillo
Trailer: Lesbian Vampire Killers