Thomas Jeffrey Hanks, nació el 9 de Julio de 1956, Concord, California (EEUU). Se graduó en el colegio Skyline High School de Oakland, California y se matriculó y licenció en la Universidad de Bellas Artes de la misma localidad.
Su primera oportunidad se produjo en el film
Sabe que estás sola (He Knows You're Alone) de 1981, con un pequeño papel, que ciertamente pasó desapercibido.

Tras este film, empezó su carrera a la fama y a escalar puestos con comedias juveniles y con papeles muy característicos y divertidos, en los cuales pudo lucirse y mostrar una faceta desconocida hasta entonces. Comenzando con
Despedida de soltero (Bachelor Party) en 1984, un aclamado film para adolescentes, sin mucho éxito pero que algunas secuencias jamás pasarán al olvido.
Gracias a su participación en esta película, le llegó una oferta para un papel, en el film de Ron Howard,
Splash, que fue la lanzadera a múltiples proyectos que han sido el cimiento del actor que es hoy en día.
Sus siguientes films, son de un perfil muy parecido,
Esta casa es una ruina (The Money Pit) de 1986,
Dos sabuesos despistados (Dragnet) de 1987, y una de mis favoritas,
Big de 1988, que tiene un guión casi perfecto y una interpretación bestial de nuestro amigo Tom. Otro film del mismo estilo es
No matarás al vecino (The Burbs) de 1989, con un reparto excelente, encabezado por Tom y
Mark Rumsfield, que consigue una enorme interpretación.
El siguiente film que cobra gran espectación es
Joe contra el volcán (Joe Versus the Volcano) de 1990, que debería de darle un toque de humor como el que nos tenía acostumbrados y no lo hace, nos demuestra la madurez que empieza a tener delante de las cámaras.
Sin poder olvidarnos de
La hoguera de las vanidades(The Bonfire of the Vanities) de 1990, un enorme film de Brian De Palma, con una de las mejores adaptaciones del cine, y un gran reparto, destacando la actuación de
Bruce Willis. Seguido a este film, uno muy curioso
Ellas dan el golpe (A League of Their Own) de 1992, con un Tom que interpreta a un entrenador borracho de béisbol, un papel mucho más maduro que los realizados anteriormente, y a partir de este film, sus futuros papeles serán determinantes en su carrera.

Con este film, además de romper el molde y la etiqueta colgada en los personajes típicos de Tom, consiguió llevarse el
Oscar al mejor actor con
Philadelphia. Una película impactante sobre un enfermo de sida, que consiguió mostrarnos una realidad cruel y horrible que lamentablemente ocurre día a día.
Montado en un bólido, todos los films siguientes, han pasado a la historia del cine por grandes largometrajes y gracias a ello ha elevado su caché en la ciudad del cine, Hollywood, a super estrella. Comenzando con
Forrest Gump de 1994, 13 nominaciones y 6 Oscars finales,
Apolo 13 de 1995, 9 nominaciones y 2 Oscars finales,
The Wonders (That Thing You Do!) de 1996, un film musical escrito y dirigido por Tom, pero que consiguió poca popularidad a pesar de sus pegadizas canciones.
Con
Salvar al soldado Ryan (Saving Private Ryan) de 1998, consiguió renacer un género, el bélico, que llevaba cierto tiempo apagado. 11 nominaciones y 5 Oscars finales, poca cosa para un film que se merecía más. Actores que ahora se han consagrado como el futuro del cine, nacieron en esta cinta, como ocurre el caso de
Matt Damon,
Vin Diesel y
Giovanni Ribisi.
Continuamos con
Tienes un e-mail (You've Got Mail) de 1998, una de las mejores comedia-romántica de todos los tiempos, que consigue triunfar gracias a la química entre
Meg Ryan y Tom. Con
La milla verde (The Green Mile) de 1999, basado en una novela de Stephen King, un film fantástico, con un papel muy sencillo y sin mucha dificultad.

Sorprende
Náufrago (Cast Away) de 2000, que le ocasionó un esfuerzo añadido de perder 25 kilos, a sus 42 años, ¡¡quién pudiera!! Y como comandante del film,
Robert Zemeckis, ni más ni menos. Ciertamente es una tremenda película, con puntos muy agobiantes como el accidente de avión y desternillantes con su "amigo" de la isla Wilson. Su siguiente film serio fue
Camino a la perdición (Road to Perdition) del 2002, con un reparto impresionante, y dirigida por
Sam Mendes. En ese mismo año se estrenó,
Atrápame si puedes (Catch Me if you Can), compartiendo la cinta con un
Leonardo Di Caprio mucho más maduro y mejor actor.
Seguimos con un film de los hermanos
Coen,
The Ladykillers del 2004, un remake que sinceramente no tienen nada que ver con el original, una auténtica obra de arte y muy divertida. Su siguiente film para mí, es uno de sus mejores papeles,
La Terminal (The Terminal) del 2004, y dirigida por el fantástico
Steven Spielberg, y que se basa en una historia real, de un refugiado iraní que pasó 18 años en el Aeropuerto de París-Charles de Gaulle.

Sus siguientes films, son los más recientes,
El código Da Vinci (The Da Vinci Code)del 2006, una adaptación del Best-Seller de mismo nombre, del autor
Dan Brown, que a pesar de ser un excelente libro, el film deja muchísimo que desear y sobretodo de olvidar. Seguimos con
La guerra de Charlie Wilson (Charlie Wilson's War) del año 2007, y que a pesar de tener un gran reparto, particularmente, no me llamó nada la atención, eso sí, las actuaciones de Tom y de su compañero
Philip Seymour Hoffman, son impresionantes.
Por fín llegamos a su última película, estrenada este año, llamada
Ángeles y demonios (Angels & Demons), una nueva adaptación de otro Best-Seller de
Dan Brown y que ciertamente merece un aplauso por el montaje del film, y con una buena interpretación de Tom, que nuevamente es el protagonista de la cinta.
A sus casi 53 años, Tom sigue siendo uno de los actores mejores pagados y con más caché, y esperemos que aún nos quede muchos films que ver con su impresionante forma de actuar.