26 de enero de 2009

Crítica: El niño con el pijama de rayas

Nueva adaptación de un best seller que simplemente es una obra de arte. Mark Herman fue el encargado de llevarlo a la gran pantalla, la novela de John Boyne, que se ha ganado el prestigio mundial con una obra tan magnífica.

Es cierto que es un film de bajo presupuesto, pero con un reparto perfecto y muy bien dedicado a conseguir un film emotivo y real.


Póster:



Argumento:

Bruño(Asa Butterfield), un niño de ocho años, tiene que dejar Berlin con su familia por el trabajo de su padre, un soldado alemán de alto rango. Allí se aburre, hasta que por casualidad conoce a Shmuel(Jack Scanlon), un niño con un pijama de rayas que "vive al lado suyo"...

Trailer:



Crítica:

Impresionante film, que consigue llegar hasta el corazón. Muy dura y sincera, que nos hace reflexionar sobre la cruda y cruel verdad de la Segunda Guerra Mundial.
Todo desde la simple inocencia de un niño, Bruno, que cree que todo es una siemple forma de vida como la si granjeros se tratasen. Recuerda algo, a la inocencia, pero con más gracia, de La Vida es bella, que nos regaló Roberto Benigni.



Aún hoy en día, es dificil hablar de ello, tantos asesinatos, tantas vidas destruidas y tanto sufrimiento que tuvo que aguantar los judíos, por ser perseguidos y con intención de aniquilarlos, que prácticamente es pura locura.

El film, una maravilla, nos muestra el odio irracional que poseían los nazis con los judíos y las enseñanzas atroces que recibía la juventud alemana de la época. Además de un duro final, hace que el film sea muy dificil de olvidar. Brillante la adaptación a la gran pantalla.

RECOMENDADA.

Valoración:


7 comentarios:

  1. ¡¡Tu opinión cuenta más de lo que crees!!

    ResponderEliminar
  2. muy fuerte la pelicula,sigo pensando que lo que mas impacta es el pensar que eso pasaba de verdad.
    Voy a leerme ya el libro porque seguro que es mas fuerte aun.

    ResponderEliminar
  3. totalmente conmovedora la recomiendo

    ResponderEliminar
  4. falto mas morbo, pensè que iba a llorar pero no tuve motivos.

    ResponderEliminar
  5. La mamá esta bien rica. La hija también. Ella quería que el joven alemán le dé una atorada.

    ResponderEliminar
  6. muy buena la peli, un poco dura por el triste y agobiante final, pero nos enseña la triste y cruda realidad de lo que fueron en realidad esa época donde los Nací tenían el control de todo y no respetaban la vida de las personas..

    ResponderEliminar
  7. eso es lo q el comunismo quiso hacer ver al mundo, pertenezco a una asociación que nos dedicamos a investigar crimenes de guerra y eso y practicamente nada de lo q se hizo ver del regimen nazionalsocialista es cierto, desde mi humilde punto de vista como experto os aseguro que nunca existieron las barbaridades que los rojos dicen

    ResponderEliminar