10 de diciembre de 2008

Trailer: Prime time

Lamentable. No se puede explicar mejor, que poca imaginación tienen los guionistas españoles porfavor, una mezcla entre Saw y Cube y tenemos Prime Time, la próxima película a estrenar de Luis Calvo Ramos.

El reparto, los de siempre, Leticia Dolera (Imagining Argentina...), Alberto Amarilla (Mar adentro...), Ana Álvarez(GAL...), Pablo Puyol (La conjura del Escorial, Chuecatown...)... En resumen, el cine español está y seguirá de capa caída. Mucho quejarse de la piratería y pocos films que ni si quiera merecen ni mirarlos en el TOP MANTA.

Desde Piratas Del Cine, animamos a todos a ir al cine, a comprar DVD y a evitar la caída del buen cine, pero buen cine español...pocos films se salvan de la quema.
¿Para más dudas? Ver PRIME TIME, y luego me contais que tal...

Argumento:

Una joven se despierta despúes de ser secuestrada en una habitación junto con varias personas, los cuales no tienen ni idea de porqué se encuentran ahí. Todos se encuentran en un concurso en el que serán juzgados por hechos relacionados con cada uno y si son expulsados por el público...se jugarán la vida.

Trailer:



Estreno: 19 Diciembre 2008

12 comentarios:

  1. La ópera prima de Luís Calvo es sin duda una película de reflexión y crítica. El magnífico guión original está dirigido excelentemente por un director que auna de forma casi perfecta la visión audivisual con el lenguaje teatral. El lugar predominante de la acción es cerrado, claustofóbico, te va llenando poco a poco de stress y sufrimiento, y a pesar de todo no puedes dejar de contemplar el mundo allí representado. El director hila perfectamente la trama, haciéndonos partícipe de una gran crudeza amenizados con pequeños toques de humor que a veces nos distancian de ese "mundo". Sin embargo, esta hilaridad hace que tras el film recuerdes momentos que te hacen reflexionar sobre nuestra realidad. Los actores están estupendos, los personajes tan bien creados que sin duda te hacen sentir "juez y parte" de la historia. Todos fantásticos, aunque destaco la actuación de dos "desconocidos" que sin duda darán que hablar: Antonio Navarro y María Agudo. Recomiendo a todos hacer un ejercicio de reflexión inteligente viendo esta película: PRIME TIME, en cine el 25 de Diciembre de 2008.

    ResponderEliminar
  2. Cómo se nota que el iluminado que ha escrito la reseña no ha visto la película. Haz el favor de ir al cine a verla y me dices en qué demonios se parece esta película a SAW.

    ResponderEliminar
  3. mucho me temo que inma infante debe ser amiga del director, yo he visto la pelicula en Sitges y es una verdadera basura. Conozco a gente que trabajó en ella y he de decir que los actores poco pudieron hacer en brazos de un director que marcaba cada pauta con bastante desatino. Una peli mas para olvidar.

    ResponderEliminar
  4. La película es sangrante bazofia. Deberían hacer un reality con directores malos y expulsar a este el primero.

    Hay muchos buenos comentarios colgados por ahí que son copia de la copia de la copia del material promocional de la productora y Buenavista. Comparad con los comentarios hechos por la gente que ha visto la película de verdad.

    ResponderEliminar
  5. Sobre Prime Time pido perdón por la expresión "sangrante bazofia". No fue de lo más afortunado. De todas formas, iba dirigida hay el producto final y no hacia las personas que lo han realizado. Ellas gozan de mi respeto y admiración por su esfuerzo y valentía.

    Ahora paso a explicar por qué no me gusta:

    -Los actores están mal, no son creibles en sus interpretaciones. Eso es por culpa de que los personajes están apenas construidos, son meros esbozos y se cae en el estereotipo fácil. Han hecho lo que han podido, imagino.

    - La historia que se nos plantea es antigua, trasnochada.

    Si queremos hablar de realities en la televisión, nos podemos ir al The Running Man, el Show de Truman, a Death Race o a infinidad de otras películas anteriores que han construido un imaginario sobre este subgénero distópico.No tenerlas como referencias a la hora de hacer un nuevo producto me parece un grave error de partida.

    -La trama es aburrida. Pasada la sorpresa inicial del secuestro de los protagonistas, la historia deviene en tensiones infantiles entre los distintos "concursantes".

    ¿Donde está una tensión bien construida al estilo de La habitación de Fermat?

    Hay además una serie de incongruencias como por ejemplo ¿Como aumenta la audiencia en los primero programas si lo más fuerte que ocurre es que dejan de comer?.

    Me explico. Todos los que hemos visto un reality sabemos que los productores, para combatir el tedio y dar carnaza, crean continuamente una serie de pruebas físicas (hacer el camino de Santiago en el patio, bailar coreografías de musicales) y psicológicas (memorizar escenas de teatro, la comida favorita de sus compañeros) a los concursantes para crear dinámicas de grupo y que el público se enganche al programa.

    En Prime Time, ese reality show de un "futuro cercano" que se supone despiadado, el único punto de mala leche es que le quitan la medicación a una esquizofrénica.

    Y no cuento más que desvelaría el final, ¡que esa es otra!

    Creo que el entorno en el que se desarrolla la historia tampoco ayuda. Ese espacio aséptico, casi virtual, no ayuda a que las emociones se transmitan.

    Una cárcel abandonada, una granja, una casa victoriana, cualquier otro, hubiese venido mejor.

    El personaje del presentador me parece innecesario, y por tanto postizo. Tendría que haber sido un discípulo de Mercedes Milá y se queda tres pasos detrás de ella.

    Estas cuestiones y otras son las que me cabrean mucho cuando espero ver una opera prima que si no podía ser Tesis o Cronos, bien podía ser una Los sin nombre, El Orfanato o una Nadie Conoce a Nadie.

    Creo sinceramente que si la voluntad era "contar una historia distinta o hacer un cine distinto", no se ha conseguido.

    Os deseo,de corazón y de buen rollo, más suerte la próxima vez y deseo que la taquilla y las ventas posteriores ayuden a que se produzca.

    Nuevamente, mil disculpas por "sangrante bazofia"

    ResponderEliminar
  6. Esta es una respuesta a : Anónimo del 19 de diciembre de 2008 9:44
    En primer lugar, he visto la película y me parece muy interesante en su planteamiento y con una historia que engancha.
    En segundo lugar, si esta Inma Infante es amiga o no es indiferente, puede expresar su opinión como cualquier otro.
    En tercer lugar, hasta donde yo sé, el director ha estudiado Dirección de actores, que ya es más de lo que han hecho la mayoría de los directores de este país, por eso creo que la película está muy bien dirigida y los actores estupendos.
    Por último, me encanta ver cómo apoyamos el cine español. Para unos pocos que se salen de las comedias típicas, vamos y les damos leña. En fin, debemos ser los únicos tontos que tiramos piedras sobre nuestro tejado.

    ResponderEliminar
  7. Oye Jaime Noguera ¿tú eres un director frustrado por un casual y por eso te metes con los que lo intentan? ¿cómo se te ocurre plantear un reality de directores? Al menos esta gente ha tenido los huevos de hacer una película desde Málaga y sin padrinos y el resultado me parece muy digno.
    No hagáis ni caso e id a ver la peli, que merece la pena.

    ResponderEliminar
  8. Anonimo del 30 de diciembre que te escudas valientemente detrás de ese no-nombre:

    I- Si soy un director frustrado o no, nada influye en la escasa calidad del film que comentamos. No entiendo este ataque personal por criticar una película. Bueno, seguro que si no te ocultases sí lo entendería.

    II- ¿Como se me ocurre plantear un reality de directores? Si Ortega Cano baila en un reality y Endemol gana un prestigioso premio gracias a un reality centrado en la donación del riñón de una enferma terminal...¿Que problema habría en hacer un reality de directores? ¿Son Dioses o qué?

    III- Los huevos no dan creatividad ni originalidad. Ni en Málaga ni en ningún sitio.

    IV- Id a ver la peli para que esa gente que aprecio pueda hacer otra peli.

    ResponderEliminar
  9. ¿Qué aprecias a esa gente? A Dios gracias, porque no los apreciaras habría que echarse a temblar...

    Por cierto, Ortega Cano es torero metido a bailarín, pero Luis Calvo se ha preparado para ser director ¿cómo puedes comparar ambos casos? Tío te contradices y tus críticas carecen de fundamento.

    Y soy anónimo porque me da la gana

    ResponderEliminar
  10. Prime Time es una de las mejores películas que he visto en mucho tiempo

    ResponderEliminar
  11. Anonimo del 30 de diciembre:

    Aprende a leer.

    Eres anónimo porque eres cobarde, y punto.

    ResponderEliminar
  12. la pelicula me gusto bastante esta bien solo que el final es un poco no se raro¿?

    ResponderEliminar