20 de abril de 2009

Crítica: Déjame Entrar (Let The Right One In)

El cine de terror regresa a Suecia




ESTA CRÍTICA NO DESVELA LA TRAMA DEL FILM

Sin palabras me ha dejado. Un film que lamentablemente no se podrá ver ni en todas las provincias, ni en todas las salas, por problema de presupuesto. Ya que en un principio estaba pensada que fuera directamente al DVD, ¡¡ habría sido una pena !! .
Los efectos especiales del film, son auténticamente perfectos, quizás en alguna escena (por ejemplo la de los gatos…) le falta algo más de realismo, pero las demás…una maravilla.

No podemos no hablar de los actores, que a pesar de su juventud, bordan un papel muy complicado y difícil. Kåre Hedebrant interpreta a Oskar, mientras que Lina Leandersson es Eli. Para ambos es su primer film, y visto los resultados (más de 10 premios), suponemos que los empezaremos a ver en futuras películas.
Para los que digan, ¿otro film de vampiros?, que no espere una especie de “Crepúsculo” ni “Entrevista con el vampiro”, tiene escenas muy gores, que son una obra de arte y que solamente se pueden ver en el cine independiente, y con un fondo muy interesante.

Aunque poco se desvela del comportamiento de los vampiros (para eso ver 30 días en la oscuridad) si nos muestra un lado jamás tratado en ningún otro film de ésta categoría. Si Watchmen, es el mejor film del año, sin duda Déjame Entrar, se acerca al segundo puesto.

RECOMENDADA.

Lo mejor del film… el argumento, los actores y los efectos especiales.

Lo peor del film…
más protagonismo del personaje de Eli que el de Oskar, a pesar de que es lo que requiere la historia. Poco malo se puede sacar de esta obra maestra.


Esperemos que podáis aprovechar si en vuestra ciudad está en alguna sala de los cines, o sino podéis esperar a su salida en DVD que no será muy tarde, y así aprovechar el boom de publicidad que por ejemplo en Madrid, ha tenido, con carteles en casi todas las paradas de bus, ¿un fallo que sólo esté en 4 salas de la capital? Seguramente, pero mientras cause impacto y salga pronto el DVD, no habrá mucho problema…

Para ver el tráiler y su análisis pincha aquí.

Valoración:

Noticias Relacionadas:

Crítica: Vampiros de John Carpenter
Crítica: Drácula de Bram Stoker
Crítica: Van Helsing


7 comentarios:

  1. Nuevo blog de cine desde Uruguay!!!
    http://cinemaparadisouy.blogspot.com/
    Me gustaria intercambiar link contigo. Te espero mi blog.
    Muy bueno el tuyo, saludos!!

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Gran película!!una de vampiros pero muy diferente!!el personaje de Eli recuerda vagamente al de la niña de entrevista con un vampiro...tiene 12 años, desde hace mucho tiempo jeje.

    A veces se hace un poco lenta...con ese paisaje tan gélido, esos diálogos tan cortos y a veces sin música de fondo...todo muy tranquilo y silencioso al igual que los latidos del corazón de la pequeña protagonista.

    Como dice Gillermo del Toro, todo un cuento de hadas, terrorifico...pero muy poético!
    Que gran metáfora sobre las mujeres! cómo no enamorarse de Eli? sabes que un vampiro no es precisamente la chica más adecuada para tí jeje, incluso aunque tu seas un pequeño psicópata reprimido como Oskar pero cómo resistirse! Oskar necesita a Eli y Eli necesita a Oskar.
    Aunque ella seguirá teniendo 12 años durante mucho tiempo y Oskar envejecerá y un día aparecerá otro niño de igual forma que él lo hizo en aquel parque.
    Tal vez la vida de Eli sea eterna pero no su amor...cuántos pequeños como Oskar habrán pasado por la vida de Eli?
    jejeje

    Terrorífica, Enferma, poética...pero también dulce e inocente, adjetivos que probablemente nunca antes se usaron para una "peli de vampiros".

    salud!!!:)

    ResponderEliminar
  4. La peli es una porqueria. una de las peores peliculas que vi en años!!!El argumento es una mierda y los actores son malisimosssss. Por no hablar de los efectos especiales que dan a pensar que la peli esta grabada en los años 40. No la recomiendo a NADIE

    ResponderEliminar
  5. Yo fui a verla porque leí que tenía muy buena crítica pero al final me pareció una de las peores películas que he visto en mi vida. Aburrida, sin argumento, lenta, diálogos sin sentido, efectos especiales uno y malo al final de la película en la piscina. Da la sensación de que el director empieza a rodar y va añadiendo las escenas tal cual le parece sin saber a dónde quiere llegar. Al final salí de la película sin ganas de volver al cine. Yo creo que la película triunfo un poco porque era la única de Terror en la cartelera aunque luego de terror nada y te llevas un chasco...

    ResponderEliminar
  6. al verla por segunda vez quede impresionado de como no me di cuenta, Eli no es una chica.. sino un chico castrado! Se ve en la escena del desnudo con su cicatriz horizontal... El viejo hombre sera un amor anterior como lo sera oskar o sera un hombre enfermo el cual sabe que es un chico castrado y ese rollo?

    ResponderEliminar
  7. Una película impresionante, donde el vampiro pide permiso al humano, una idea nunca antes explotada.
    Esta película se estrenó en EEUU, casi al mismo tiempo de Crepúsculo y los críticos de ese país, exhortaban a que la gente no vea crepúsculo y que vaya a ver una verdadera película de vampiros, "donde los vampiros no brillan al solo, sino que se prenden fuego".

    Por algo en EEUU se estrenará (en octubre) la Remake de esta película, en la que si compraran los trailers de la versión Sueca y la versión Yanki, no hay cambios, en el argumento (es una copia, pero con actores yankis, nada más)

    ResponderEliminar