9 de septiembre de 2009

Crítica: Entrevista con el vampiro

ESTA CRÍTICA NO DESVELA NADA SOBRE LA TRAMA DEL FILM
Vampiros que fingen ser humanos que fingen ser vampiros.



¿Una adaptación de ésta novela vampírica? Si porfavor. Y una magnífica adaptación.
Realizada por Neil Jordan, que a pesar de no tener ningún film de éstas dimensiones, logró una gran obra de arte que será recordada como uno de los films más interesantes sobre vampiros.

El guión corrió de la mano de la mismísima Anne Rice, autora de la novela, y a pesar de cambiar algunos aspectos que para mí eran importantes para entender el personaje de Lestat, consiguió darle vida al ya muerto y lleno de tinieblas, Louis.

El reparto se ofreció espléndido y lleno de caras que a todos nos sonarán...algo...:

Brad Pitt como Louis de Pointe du Lac
Tom Cruise como Lestat
Kirsten Dunst como Claudia Christian Slater como Daniel Malloy
Antonio Banderas como Armand
Stephen Rea como Santiago

Personaje destacado... Louis de Pointe du Lac, interpretado por Brad Pitt. Logra cargar al personaje de la humanidad y sentimientos del mismo modo que lo emana el libro. Además de llevar espléndidamente la transformación vampírica y de maduración, que va teniendo el personaje a lo largo de su vida.

Lo mejor del film... el reparto y la completa implicación en cada uno de los papeles. Y la sorprendente interpretación de la futura, entonces, novia de Spiderman, Kirsten Dunst, que consigue una actuación impresionante.

Lo peor del film...los cambios desafortunados en el guión, pero obligados para una reducción de duración.


Póster:



Argumento:

Basado en la novela de Anne Rice, Entrevista con el vampiro.
Un periodista que guarda la vida de personas en su grabadora, entrevista a Louis, un vampiro. Louis de Pointe du Lac es el dueño de una plantación. Cuando su mujer e hijos mueren, y desea la muerte, un vampiro se la entrega y regalándole el don de la noche, ser vampiro.


Trailer (Inglés):



Valoración:

Fotos:






Noticias Relacionadas:

Crítica: Vampiros de John Carpenter
Crítica: Drácula de Bram Stoker
Crítica: Van Helsing


1 comentario: