
Creo que es la primera vez en mucho tiempo, que los cines no presentan tanta expectación por un film de que no se esperaba mucho. Quizás porque toca una temática que se acerca a la "realidad", por esos rumores malditos del fin del mundo, que unos señores llamados Mayas, idearon en un calendario bastante curioso (más sobre la profecía), lo que está claro que ha reventado la taquilla española.
En general, sumando que el protagonista es uno de mis actores favoritos, John Cusack, y uno de los directores más "destructores", Roland Emmerich, y que mejor sabe conjugar personaje-actor...ya decía yo que iba a salir un film tremendo.
Personaje destacado... Jackson Curtis (John Cusack), que además de ser el protagonista, es el primero que lucha por la supervivencia propia y sobretodo de su familia. Un ejemplo de lo que significa ser padre, trabajador y un superviviente de los desastres del mundo. No podemos olvidarnos de Charlie (Woody Harrelson), que le da un toque de locura y cordura, en los comienzos de la destrucción mundial.
Lo mejor del film ... que la humanidad aguanta las maravillas destructivas de Roland Emmerich...
Lo peor del film ... algunas escenas...son demasiado "ficción", ¿pero no era de ficción?...
RECOMENDADA A TODOS LOS PÚBLICOS
Para ver el trailer y fotos del film pincha aquí.
Valoración:
Noticias Relacionadas:
Trailer: Avatar
Crítica: Deep Impact
Crítica: Star Trek XII
Tu opinión cuenta. Déjanos tu comentario
ResponderEliminarEstoy de acuerdo contigo, hay un monton de escenas que son subrrealistas, porque si no que me digan que tipo de ruedas usan la limusina y la caravana de Charlie, porque no se pinchaban ni con mil cristales debajo!!!!Sin contar las maniobras de los aviones...buuufff
ResponderEliminarTotalmente decepcionado de este film, obviamente no esperaba una trama profunda, pero rayos, que absurdas resultan las escenas en los aviones y vehiculos, además de que se torna demasiado largo el filme, ya al final estaba desesperado porque terminara.
ResponderEliminarParticularmente recomiendo este filme de comedia-drama-acción (más acción que todo) a aquellos que les gusta ver escenas de destrucción masiva a lo armaggedon o Impacto Profundo, olvidense de argumentos creibles o dentro de lo posible, ya que los protagonistas han de ser familia de Jhon McClane (Die Hard)...es más, bastante duros de matar (o morir).
En conclusión, una pelicula entretenida, con actores de primera, pero pobre en argumentos y estructura.
Le doy un 6 de 10
La verdad es que lo único que merece la pena de la película son algunos efectos especiales y el sonido. El resto, que no es poco, no vale mucho. Y además, dura más de lo necesario. ¿ Por que últimamente se están haciendo películas que duran tanto para contar tan poco ?.
ResponderEliminarM de película. Los buenos y los que dan la solución? Los gringos, los que los segundan en todo lo que dicen? La comunidad europea. Los que ponen la plata, la lana, la pasta? Los rusos y árabes. Los que ponen la mano de obra? Los chinos. Los latinoamericanos? Somos invisibles, solo servimos para para predecir y miles de años antes. Los africanos, para es entonces ya no existen, ya los habian matado de sida a todos y como siempre su territorio es lo único que importa.Ah, se me olvidaba, los indios, si, esos descubrieron todo, cientificos, inteligentes, genios, pero... les dan atol con el dedo. Se mueren igual! Que simbolismo. Bueno, y ponen a Obama envejecido 15 años en 3 años, seguro fue el acido de la crisis actual que arrazó con su fulgor.
ResponderEliminarMI CRíTICA
ResponderEliminarPues nada, al final fui a ver la película y no me decepcionó en absoluto. Ciertamente podían haber ahondado más en la historia y crear personajes maduros e interesantes, no limitarse sólo a los efectos especiales. Pero creo que el que iba ya sabía a lo que iba, a ver espectáculo y aprovechar la gran pantalla que nos brindan algunos cines. En este caso, de nuevo, el Dreams Palacio de Hielo. Cine, por cierto, impresionante... de lo mejor que he visto... pantalla ENORME y a la altura de los ojos... butacas amplias tanto en anchura como en distancia con la fila de enfrente... y lo mejor, suficiente nivel entre una fila y otra para que, aunque te toque el más cabezón de todos los cabezones y tú seas una enanufa... ¡no te moleste! o sea, genial. Y encima la película cogía toda la pantalla al 100%. Jueves, día del espectador, 5.90 €.
Bueno, resumiendo. Aunque mi acompañante no paraba de decir "se nota que los efectos son de ordenador" pues mira, yo poco noté por no decir nada. Me pareció deslumbrante y había escenas geniales (unas más que otras). Fue un regalo para mis ojos. Y no se me hizo nada larga.
Sólo en un par de momentos tuve ganas de matar a la niña del "papiii... mamiii...". Y también en otro par de momentos me dió la risa tonta con escenas que rozaban la super heroicidad de nuestro protagonista porque ya no sabía si estaba viendo "2012" o "Batman". En fin, totalmente recomendada. Mi puntuación final sería de 8.
No hagais caso a la Diana esa, porque es de mucho cuidado buscada en varios estados por sus malas criticas, tener mucho cuidado con ella,a mi me da miedito esta tipa,lo mejor es alejarse de ella, y tener algun espray o repelente a mano para endiñarla cuando menos se lo espere, se ve que la han estafado con la pelicula y no lo reconoce, en fin ......acá en guatemala , no tenemos gente asi como esta , alli respetamos todo tipo de cine sea de acá o de otros puntos
ResponderEliminarSinceramente se salva por los excelentes efectos especiales,luego es flojo y otra cosas creo que el director debe dejar hacer estas peliculas sobre desastres ya que siempre es lo mismo y lo que mas odio del la peli es su final feliz.Tipico de los americanos con sus finales felices
ResponderEliminar