Basado en la novela Starship Troopers del escritor Robert A. Heinlein.Dirigida por Paul Verhoeven, que ya nos dejó joyas como Desafío total, El hombre sin sombra o la impresionante Instinto básico.
Una película entretenida, si te gusta el género fantástico, presenta una crítica dura a los amantes de la guerra comparándolos con un régimen fascista. Como ejemplo en el film, para tener hijos, debes ser Ciudadano, haber prestado servicio militar 2 años mínimo. Quizás por la mala actuación de los protagonistas principales provocó que fuera masivamente criticada y su mensaje se perdiera en el limbo, una lástima para una gran novela.
El reparto lo forman,
Casper Van Dien como Johnny Rico,
Dina Meyer como Dizzy Flores,
Denise Richards como Carmen Ibanez,
Jake Busey como Ace Levy,
Patrick Muldoon como Zander Barcalow,
Michael Ironside como Jean Rasczak,
Neil Patrick Harris como Carl Jenkins,
Clancy Brown como Sargento Zim,
Seth Gilliam como Sugar Watkins,entre otros.
Mejor actor del film... creemos que Michael Ironside logra una buenísima actuación y nos recuerda su inmenso papel en la serie V.
Personaje destacado... Johnny Rico (Casper Van Dien), un joven entregado a su novia que ve como el fin del instituto acaba con el futuro de su relación cuando le comenta que se alista al ejército y su sueño de pilotar una gran nave. Decide seguirla hasta que sus caminos se separan para unirse al final de la historia de forma épica.
Lo mejor del film... la dinámica futurista y unos efectos bastante decentes.
Lo peor del film... la trama final es algo nefasta y aburrida para lo que podía haber sido.
NO RECOMENDADO A MENORES DE 13 AÑOS
Poster:

Argumento:
Siglo XXIII. Debes pasar mínimo dos años en el servicio militar para lograr la ciudadanía, necesaria para tener derecho a voto, tener hijos, etc. John Rico se alista en Infantería por una chica, eso le salva la vida, pero deberá anteponer el futuro de la humanidad al suyo, ante la guerra que comienza contra los "bichos", una raza alienígena.
Duración: 129 Minutos
Trailer (Inglés):
Valoración:
Fotos del film:





Noticias Relacionadas:
Crítica: Avatars
Crítica: 2012
Crítica: Deep Impact
yo he visto las tres debo decir que la primera fue mejor los efectos incluso es más arriesgada espero que la cuarta sea realmente de corte belico y no tanto de dialogos tontos
ResponderEliminarHola,
ResponderEliminarLa verdad esq que yo soy de esas que ha leido el libro y ha visto la película y he disfrutado ambas por igual. El libro tiene un contexto y como en todos los libros tu ceras t upropia imagen, y la película se toma licencias pero acaba siendo un producto superentretenido.
Ambas son compatible sy muy disfrutables
Un besito y enhorabuena por el blog,
Laura
Gracias Laura, es cierto que la película entretiene y logra una gran calidad a pesar de tener un reparto tan desconocido y tener unos efectos más que aceptables (no podemos decir lo mismo que las siguientes partes que son deprimentes...).
EliminarGracias por visitarnos :)