Nuevo film de terror del director Mark Tonderai, y con Jennifer Lawrence como protagonista. Después de ver el trailer tenemos esperanzas de que tenga un buen argumento porque sustos y estrés no van a faltar...
Del director Eduard Cortés (La vida de nadie...) nos llega una historia real sobre la vida de Los Pelayo, una familia que se dedicaba, con su propio método, a desbancar casinos.
Los Pelayo es una familia humilde que pretende desbancar los casinos del mundo utilizando un método infalible basado en imperfecciones del juego de la ruleta...
ESTA CRÍTICA NO DESVELA DATOS DE LA TRAMA DEL FILM
Gran estreno de la primera película de la saga Los Juegos Del Hambre. El ambiente era perfecto; amantes de las sagas, palomitas, refresco, buena pantalla y como estaba previsto, ni una butaca libre. Tras varias semanas como nº1 en EEUU, llegó a España cargada de mucho marketing y siendo uno de los libros más comprados en nuestro país en las últimas semanas.
El reparto ya sabíamos que era fantástico y algo arriesgado, pero sus protagonistas logran una gran actuación y encajan perfectamente con los personajes de los libros. Destacan Jennifer Lawrence, Josh Hutcherson y Donald Sutherland que consiguió convencernos de que es Snow (y hasta nos llegó su aroma a sangre...).
También hay que reconocer el estupendo trabajo de su director Gary Ross (Seabiscuit...), y le damos la bienvenida a uno de nuestros directores favoritos, Francis Lawrence (Soy Leyenda, Constantine...), que será el encargado de la segunda película: En Llamas.
Algunos "peros" podemos sacarle ya que al ser una adaptación es muy complicado realizar un guión idéntico al libro pero podemos decir que es muy aproximado salvo algunos detalles que si te das cuenta, pueden obviarse puesto que no son parte imprescindible para el desarrollo de la historia. ¿Notas algo en falta? Déjanos tu comentario.
Es inevitable recordar la novela 1984 de George Orwell, que proyecta una gran influencia en el libro y claro está, en la película. También nos vendrá a la mente V de Vendetta, película con ideales parecidos y que representa una sociedad en represión que busca un símbolo para levantarse y gritar a lo William Wallace, Libertaaaad!!.
Conclusión, a pesar de no ser tan sangrienta de lo que esperaba, logra enganchar al espectador a una historia de represión, supervivencia y de amor. Las escenas de acción están muy bien conseguidas, pero como ya he comentado, algo "suaves" y quizás sea para la calificación de la película (pero es un atraco al fondo del film...).
Lo mejor del film... el guión está muy bien adaptado del libro y los actores y dirección son muy buenos.
Lo peor del film... la falta de la violencia extrema que requerían algunas de las escenas.
Nuevas imágenes del concurso, que tengáis buen lunes y recordad, que la suerte este siempre de vuestra parte :) Si no recuerdas de qué va el concurso pincha aquí.
Del director Rian Johnson, escrita y dirigida por él mismo. Una cinta de ficción pura con muchas influencias de Jumper, y que deja muy buen sabor de boca en lo que puede ser un tremendo film de ciencia ficción.
En el año 2042 un asesino a sueldo de la mafia, mata a las personas enviadas desde el futuro, pero un día la persona que viene del año 2072 es él mismo.
Sir Philip Anthony Hopkins, nacido el 31 de diciembre de 1937, es uno de los actores más importantes de Hollywood. Conocido por su tremendo papel del asesino Hannibal Lecter en El silencio de los corderos, actuación que le valió ganar el Oscar al Mejor Actor.
Actualmente está en el rodaje de Hitchcock, en el que hará de Alfred Hitchcock, uno de los posibles mejores papeles que puede tener en su parte final de su carrera como actor.
Os dejamos con las que creemos que son sus diez mejores películas, ¿no estas de acuerdo? Deja tu comentario.
Tomás, un escritor regresa a su pueblo de Galicia esperando que le nombren Hijo Adoptivo de la localidad, pero en realidad los vecinos lo que quieren es entregarle en sacrificio a unos hombres lobo que llevan casi 100 años aterrorizando la región.
Fin de semana de estreno en España de Los Juegos Del Hambre. Una trilogía que seguramente logre un gran taquillazo en nuestro país ya que está a la altura de muchas otras (Saga Crepúsculo). Para este gran momento recordaros que tenemos un Especial Personajes Los Juegos Del Hambre y un Concurso para ganar el primer libro de la saga y una película de culto.
También es el estreno de la curiosa y romántica, La pesca del salmón en Yemen, otra alternativa más que llega a cartelera.
LOS JUEGOS DEL HAMBRE
¿De qué va?
El mundo no es tal y como lo conocemos, sino un mero recuerdo de una vida mejor. Donde anualmente, se televisan unos juegos a muerte entre chicos y chicas de cada distrito.
ESTA CRÍTICA NO DESVELA DATOS DE LA TRAMA DEL FILM
Estamos ante una de las grandes películas del director Robert Zemeckis (Regreso al futuro, Forrest Gump...), que a pesar de no conseguir ningún Oscar, se ha convertido en un clásico indispensable de la mejor década de la historia del cine: los 80.
Un buen guión y un gran reparto, encabezado por Michael Douglas, Kathleen Turner y Danny DeVito. Gracias a este film, ayudó a que el actor protagonista Michael Douglas, sumara los créditos necesarios para lograr el papel en una de sus películas más famosas: Atracción fatal.
Este trío tan curioso, gustó tanto a los espectadores y a la crítica, que al año siguiente estrenaron La Joya del Nilo, una "segunda" parte que logró también muy buenos resultados.
Años más tarde repetirían en La Guerra de los Rose, adaptación de la novela de Warren Adler, y con Danny DeVito como actor y director.
La película vista hoy en día puede provocarnos distintas sensaciones por la costumbre de los efectos especiales, el 3D, una BSO de gran calidad de sonido, un guión con giros inesperados y personajes muy trabajados, pero señores, estamos hablando de una película de los años 80, donde el cine era magia, y Tras el corazón verde, tiene los ingredientes perfectos para lograr que el espectador pase un gran momento de buen cine.
El romance y el humor reinan durante toda la película, dándose la alternancia en los momentos clave y llevando al espectador a lograr una gran sintonía con los personajes protagonistas (gran trabajo por parte de Robert Zemeckis).
El remake de este film lleva varios años anunciándose y negándose por Fox, esperemos que si al final llega a buen puerto cumplan, y no sea un castigo para los fans de la película.
Lo mejor de la película... el guión es sublime y los actores protagonistas y la dirección inmejorables.
Lo peor de la película... quizás el final es mejorable, pero aún así logra muy buen resultado.
RECOMENDADA.
Poster:
Argumento:
Una escritora de novelas románticas debe viajar hasta Colombia para pagar el rescate de su hermana. Allí conocerá a Jack, un ex-traficante que le ayudará en el rescate.